Almazara Artal

Aceite de oliva virgen extra para deportistas

Practicar deporte y comer sano, van de la mano. Y mismo ocurre con el aceite de oliva y la salud.

El aceite de oliva virgen extra es un pilar esencial de la dieta mediterránea. Además de por su sabor, por sus múltiples beneficios para nuestro organismo. Y hoy, en concreto, te vamos a hablar de cómo el consumo habitual de aceite de oliva virgen extra tiene ventajas para los deportistas. Como te adelanto, tienes que saber que ayuda a mejorar el rendimiento físico, facilita la recuperación muscular, y proporciona una fuente de energía saludable.

Vamos a ahondar más sobre por qué incluirlo en la nutrición deportiva.

¿Cómo puede mejorar el rendimiento físico?

El rendimiento físico de un deportista depende en gran medida de una nutrición adecuada. El aceite de oliva aporta ácidos grasos monoinsaturados, sobre todo ácido oleico, y estos son esenciales para diversas funciones de nuestro cuerpo. Se encargan de mejorar la circulación sanguínea, asegurando un suministro eficiente de oxígeno y nutrientes a los músculos durante el ejercicio. Además, el aceite de oliva virgen extra contiene antioxidantes como la vitamina E y polifenoles, que combaten el estrés oxidativo generado por la actividad física intensa. Y a su vez, protege las células musculares y mejora la resistencia.

Combinar el consumo de aceite de oliva con ejercicio físico potencia los beneficios de este alimento. Los compuestos del aceite se almacenan en el cuerpo y, durante la práctica deportiva, se activan, ampliando sus propiedades en el organismo.

¿Cómo el consumo de aceite de oliva beneficia a los deportistas?

Incluir aceite de oliva virgen extra en la dieta tiene muchos beneficios para los atletas:

 

  • Aporte energético: es una fuente de energía de alta calidad. Los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva se metabolizan de una forma más eficiente, lo que hace que proporciona energía sostenida durante entrenamientos prolongados.
  • Salud cardiovascular: el consumo regular de AOVE ayuda a mantener niveles óptimos de colesterol, reduce la presión arterial y mejora la función endotelial. Todos estos factores son clave para un corazón saludable y un rendimiento físico óptimo.
  • Función muscular: los ácidos grasos del AOVE influyen de forma positiva en la síntesis de hormonas anabólicas, como la testosterona y la hormona del crecimiento, favoreciendo el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.

La recuperación muscular, la reducción de la inflamación y el suministro de energía saludable

Una rápida, y eficaz, recuperación después de un entrenamiento es clave para los deportistas. El aceite de oliva virgen extra también influye en este proceso, vamos a ver cómo.

 

  • Recuperación muscular: el aceite de oliva tiene un alto contenido en vitaminas A, D, E y K, que son esenciales para el organismo, pero sobre todo la D y la E, son importantes para los deportistas porque ayudan en el prevención y en la recuperación de lesiones.
  • Reducción de la inflamación: los compuestos fenólicos del AOVE tienen propiedades antiinflamatorias. Estas tienen un impacto beneficioso sobre el perfil lipídico y mejoran los marcadores de estrés oxidativo.
  • Suministro de energía saludable: la ingesta de aceite de oliva virgen extra aporta ácidos grasos esenciales que sirven como una fuente de energía eficiente y duradera. Esto hace que sea un alimento ideal para actividades de resistencia y alta intensidad.

Cómo impacta el aceite de oliva en la salud de los deportistas, y en la de todo el mundo.

El aceite de oliva ha sido objeto de numerosos estudios científicos que avalan sus múltiples beneficios para la salud. Vamos a ver algunas de las investigaciones relevantes.

Beneficios cardiovasculares

La Universidad de Harvard, publicó un estudio en 2020 que analizaba los datos de más de 92.000 personas durante 24 años. Los resultados indicaron que el consumo de más de 7 gramos diarios de aceite de oliva se asoció con una reducción del 14% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Y un 18% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

El aceite de oliva virgen extra es una fuente rica en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, como los compuestos fenólicos, la vitamina E y los carotenoides. Estos componentes son clave a la hora de mejorar la función endotelial y poseen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso en la prevención de enfermedades crónicas.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas

Un estudio observacional dirigido por la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard, publicado en JAMA Network Open, indicó que el consumo diario de aceite de oliva es capaz de reducir el riesgo de demencia. El consumo de media cucharada de aceite de oliva virgen extra cada día se asocia con una disminución del 28% en dicho riesgo.

Efectos anticancerígenos

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y la Universidad de Málaga (UMA) han identificado que el aceite de oliva virgen extra posee la capacidad de inhibir la angiogénesis, un proceso esencial para el desarrollo y expansión de tumores cancerígenos. Este descubrimiento destaca el potencial terapéutico del aceite de oliva como aliado en la prevención y tratamiento del cáncer.

Aceite de oliva virgen extra para deportistas

Ya no puedes tener duda de que el aceite de oliva virgen extra es un gran aliado para tu salud. Desde Almazara Artal te recomendamos la práctica regular de deporte, e incluir en tu dieta nuestros aceites de oliva virgen extra, que además de estar exquisitos son de la mejor calidad. Son de primera extracción en frío, y los tienes en distintos formatos y variedades, como arbequina, arbosana, empeltre o fulla de salze.

Hazte, directo de nuestra almazara de aceite de oliva a tu casa, con este oro líquido que mima tu paladar y cuida tu salud.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío