¿Es posible que el aceite de oliva nos vuelva a sorprender cada vez que lo probamos? Sí, lo es. Cada variedad de aceite, cada receta en la que se utiliza, siempre hay una oportunidad de integrar el aceite de oliva virgen extra en la cocina. Y hoy en concreto, hablamos de su papel en la alta cocina.
Cómo el aceite de oliva virgen extra es un ingrediente clave en la cocina gourmet
¿Por qué será que los mejores chef, alrededor de todo el mundo, eligen el aceite de oliva virgen extra para sus mejores platos? Motivos, hay muchos. Cada chef, profesional o aficionado, tiene los suyos. Aquí te dejamos algunas razones con las que todos ellos coinciden.
Complejidad organoléptica
El aceite de oliva virgen extra posee una amplia gama de sabores y aromas que varían según la variedad de aceituna, el terruño y el proceso de elaboración. Estas características permiten a los chefs jugar con matices que enriquecen y elevan cualquier preparación culinaria.
Potenciador natural de sabores
Más allá de su propio perfil gustativo, el aceite de oliva tiene la capacidad de realzar los sabores intrínsecos de los ingredientes. Un chorrito de este oro líquido sobre una preparación puede transformar y magnificar la experiencia sensorial del comensal.
Beneficios para la salud
El aceite de oliva virgen extra también destaca por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, contribuyendo a la salud cardiovascular. Además, tiene propiedades antiinflamatorias. Por ello, incorporarlo en la gastronomía gourmet no solo enriquece los platos, sino que también añade un componente saludable.
Versatilidad culinaria
Desde emulsiones y marinados hasta técnicas de cocción como la confitura, el aceite de oliva se adapta a todo tipo de preparaciones, dulces o saladas. Es un ingrediente único, versátil, y que en cada receta aporta su sello distintivo.
Estabilidad térmica
Gracias a su alto punto de humeo, el aceite de oliva virgen extra es ideal para técnicas que requieren altas temperaturas, como salteados y frituras, sin descomponerse ni perder sus propiedades beneficiosas. El mejor aceite de oliva virgen extra, y controlar su temperatura, es garantía de éxito para preparar una fritura o un confitado dignos de estrellas Michelin.
Ideas para incorporarlo en platos de alta cocina
A pesar de que no somos chefs profesionales, la gastronomía nos apasiona. Y lo más importante, conocemos nuestros aceites de oliva como la palma de nuestra mano. Con un producto como el nuestro, el aceite de oliva virgen extra, se nos ocurren maravillas. Vamos a sugerirte algunas ideas que te harán que harán a ti, y a los comensales que invites a tu mesa, deleitaros con ellas.
Te indicamos también qué tipo de aceite de oliva utilizar. Por cierto, en nuestra tienda online tienes toda la variedad de aceites que vamos a recomendarte para estos platos.
Carpaccio de ternera con emulsión de AOVE y cítricos
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «Safeito» Arbequina.
- Razón de la elección: El aceite de oliva arbequina se caracteriza por su suavidad y notas afrutadas, gracias a lo que es la opción ideal para emulsiones ligeras que no opacan el sabor delicado de la ternera cruda.
Pulpo a la parrilla con humus de garbanzos y aceite de pimentón de la Vera
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «Safeito» Empeltre. O aceite de oliva virgen extra “El aceite de Marta» Empeltre D.O.P.
- Razón de la elección: la variedad empeltre posee un sabor suave con notas dulces, que complementa a la perfección el pulpo y el humus de garbanzos, aportando equilibrio sin dominar los sabores principales del plato.
Risotto de setas silvestres con AOVE de trufa blanca
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «El Aceite de Marta» Arbequina. O aceite de oliva virgen extra «Safeito» Arbequina.
- Razón de la elección: la delicadeza y los aromas afrutados del AOVE de arbequina armonizan con la intensidad de las setas y la trufa blanca, creando un equilibrio perfecto en el risotto.
Tartar de atún rojo con aguacate y aceite de oliva virgen extra
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «El Aceite de Marta» Arbequina. O aceite de oliva virgen extra «Safeito» Arbequina.
- Razón de la elección: la suavidad y fluidez del aceite de oliva de arbequina se integran de manera sutil en el tartar, realzando los sabores del atún y el aguacate sin sobrecargarlos.
Helado de aceite de oliva virgen extra con flor de sal y miel de romero
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «El Aceite de Marta» Arbequina. O aceite de oliva virgen extra «Safeito» Arbequina.
- Razón de la elección: al perfil suave y afrutado d el AOVE de arbequina lo convierte en una excelente opción para postres, aportando una textura cremosa y un sabor delicado al helado.
Gazpacho de fresas con aceite de oliva y albahaca
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «El Aceite de Marta» Arbequina. O aceite de oliva virgen extra «Safeito» Arbequina.
- Razón de la elección: la ligereza y las notas afrutadas de este aceite con el mejor complemento para la dulzura de las fresas y la frescura de la albahaca, resultando en un gazpacho equilibrado y refrescante.
Foie gras a la plancha con reducción de Pedro Ximénez y aceite de oliva
- Variedad recomendada: aceite de oliva virgen extra «Safeito» Empeltre. O aceite de oliva virgen extra “El aceite de Marta» Empeltre D.O.P.
- Razón de la elección: el sabor suave y dulce del AOVE de empeltre combina muy bien con la riqueza del foie gras y la dulzura del Pedro Ximénez, creando una combinación armoniosa y equilibrada.
¿Ya has elegido por qué idea vas a empezar? Adáptala a tus gustos, pero no olvides el toque del mejor aceite de oliva, prueba nuestras variedades. Haz tu pedido de aceite de oliva virgen extra online y te lo enviamos directo de nuestra almazara a tu casa.
Estás a punto de tener en casa el mejor aove para conseguir ese toque especial que va a elevar tus recetas.